jueves, 13 de noviembre de 2014

Bienvenidos!

El juego no forma parte solo en la vida de los niños, sino que todas las personas, cualquiera sea su edad juegan, o deberían hacerlo, ya que jugar es divertirse, recrearse, comunicarse con los demás, encontrarse con uno mismo, etc.
Este espacio lo usaremos para seguir llevándoles a las nuevas generaciones nuestros queridos juegos tradicionales y sobre todo como utilizar estos para la enseñanza en nivel inicial.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Gallito ciego

Reglas del juego:
Se le vendan los ojos al que hará de gallo. Se le pregunta, según una de las variantes, la siguiente fórmula: 
Gallito gallito, se te ha perdido algo? 
Contesta: Sí, aguja y dedal. 
Se le practica una cantidad de giros hasta que el gallo se maree, antes de contestarle: 
Pues a buscarlo al totoral!! 
Allí todos los niños salen corriendo y el gallito debe encontrarlos.
Una variante es que sin salir de la ronda se van cambiando de lugar para que no sea tan extensiva la búsqueda del "gallo ciego".
Se termina el juego mediante la adivinación de quién se trata a quien el gallo encontró.

Martín pescador



Martín Pescador es otro juego tradicional muy divertido y que puede ser incorporado en el Jardín de Infantes para trabajar nociones matemáticas de correspondencia, orden y cantidad, incluyendo cuantificadores (más que, menos que, tantos como).




Reglas del juego:

Se eligen dos niños que se ponen en secreto el nombre de una fruta cada uno (o un color, un gusto de helado, etc.) y se toman de las manos con los brazos en alto, formando un arco o puente. Los restantes, en fila india, pasan bajo el puente mientras cantan:
"Martín Pescador,
¿me dejará pasar?"
A lo que responden los del puente:
"Pasará, pasará,
pero el último quedará".
Al pasar el último, los niños bajan los brazos y lo apresan entre ellos,formulándole la pregunta:
"¿Qué fruta te gusta más, pera o manzana?".
Según la respuesta, el niño "prisionero" se toma de la cintura de la "fruta" elegida o de último "prisionero".
El juego continúa hasta que todos los niños queden atrapados en el puente,y el lado que más chicos tenga ganará el juego.
También puede finalizarse el juego con una cinchada, haciendo que los dos grupos se tomen de las manos y tiren en sentido contrario para decidir quién será el ganador.